
El Observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) reclamó al Estado nacional que declare la emergencia por violencia machista y se tomen medidas urgentes para la prevención y asistencia de las mujeres víctimas de violencia de género.
En un comunicado, la organización detalló que los cuatro femicidios ocurridos el fin de semana “se suman a los 178 registrados al 31 de agosto, lo que implica una muerte cada 32 horas en Argentina”. “Es por ello que seguimos exigiendo al Estado Nacional la declaración de Emergencia por violencia machista; *#EmergenciaNiUnaMenos*”, detallaron.
DECLAREN YA #EmergenciaNiUnaMenos ?
Ante la grave situación que atravesamos no se obtuvieron respuestas por parte del gobierno de @mauriciomacri, como así tampoco de las instituciones encargadas de ejecutar políticas públicas para abordar esta problemática. pic.twitter.com/TphjHM6M6z
— MuMaLá Nacional (@MuMaLaOk) September 16, 2019
De ese modo, señalaron, “se podrá con carácter urgente tomar medidas concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes”.
Sólo durante el fin de semana se conocieron cuatro femicidios: en Chascomús (Navila Garay, 15 años), Lomas de Zamora (Verónica Cano, 38), Santa Fe (Cecilia Burgadt, 42) y Neuquén (Cielo López, 18). “No aparecieron muertas, las asesinaron. El Estado es responsable», aseguró por su parte Raquel Vivanco, presidenta del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, al referirse con esos tuits a cifras alarmantes.
Durante el fin de semana hubo 4 femicidios en nuestro país, éstos se suman a los más de 223 que venimos relevando en lo que va del 2019 desde el Observatorio @ahoraquesinosv4. #NiUnaMenos debe ser una política de Estado no un anuncio de campaña. pic.twitter.com/9x5UzqWRfz
— ? Raquel Vivanco ? (@raquelvivanco) September 16, 2019