
La decisión del Presidente de la Nación, Mauricio Macri, de anunciar su intención de pedir asistencia financiera al Fondo Monetario Internacional, generó la reacción inmediata del peronismo bonaerense y los bloques legislativos del PJ Unidad Ciudadana. Los sectores opositores acusaron al gobierno de “someter al pueblo a un futuro de ajuste y pobreza” en tanto reclamaron, en sintonía con los diputados nacionales, que el futuro endeudamiento sea discutido en el Congreso.
Le pedimos al gobierno que abra el diálogo con todos los sectores para lograr en conjunto una solución superadora y recuperar la esperanza de construir una Patria con todos y para todos. #NoAlAcuerdoConElFMI pic.twitter.com/eQykIXNjN8
— Partido Justicialista de la Provincia de Bs As (@pjprovinciaba) May 8, 2018
“Desde el Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires rechazamos la decisión del gobierno de acordar ayuda financiera con el Fondo Monetario Internacional y solicitamos al Ejecutivo enviar el convenio al Parlamento tal como indica la Constitución Nacional para la aprobación de empréstitos” difundieron las autoridades del Partido a través de un comunicado. “La política económica de Cambiemos es sinónimo de fracaso, mentiras e inoperancia. Y con esta nueva medida, directamente entregan la independencia de nuestro país al mejor postor y someten al pueblo a un futuro de ajuste y pobreza” se remarcó en el texto.
Estamos volviendo a ver una película mala que además ya sabemos como termina. Una vez mas vamos hacia un lugar del que sera muy difícil levantarnos. La decisión de caer en las garras del #FMI complica el presente de los argentinos hoy e hipoteca las generaciones de mañana.
— Juan Zabaleta (@JuanZabaletaOK) May 8, 2018
Uno de los que también se expresó a propósito del anuncio presidencial fue el jefe comunal de Hurlingham, Juan Zabaleta. “Estamos volviendo a ver una película mala que además ya sabemos cómo termina. Una vez más vamos hacia un lugar del que sera muy difícil levantarnos. La decisión de caer en las garras del #FMI complica el presente de los argentinos hoy e hipoteca las generaciones de mañana”, indicó a través de la red social Twitter.
En tanto desde los bloques de senadores y diputados de Unidad Ciudada FpV PJ, se indicó que “la decisión de hoy significa un grave retroceso. A los dos años y medio de gestión de Néstor Kirchner la Argentina canceló la deuda con el FMI. 13 años después, a dos años y medio de gobierno, Mauricio Macri nos manda al Fondo”. Y remarcaron que “nuestro rechazo está fundamentado en la historia económica de la Argentina. Los acuerdos con el FMI siempre fueron perjudiciales para nuestro pueblo. Significaron recortes de sueldos, de jubilaciones, privatizaciones, despidos en el sector público y aumento de la pobreza en los argentinos, llevando al país a crisis económicas y sociales muy profundas”.
Hubo, además, manifestaciones individuales volcadas a través de las redes, como el caso de la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, quien acusó “un nuevo ajuste para todos los argentinos”.
De espaldas a la gente el presidente Macri pacta con el #FMI un nuevo ajuste para todos los argentinos.
— Verónica Magario (@magariovero) May 8, 2018