
El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, lanzó una nueva corriente interna dentro de la estructura de la Unión Cívica Radical de la Provincia de Buenos Aires, integrado por dirigentes de diferentes latitudes. El encuentro contó con representación de todas las secciones electorales, entre los que confluyeron intendentes, diputados y senadores provinciales además de legisladores nacionales, y referentes de la Juventud Radical nacional y bonaerense.
Esta presentación ofrece una lectura hacia las elecciones partidarias del 23 de octubre. El espacio de Posse viene empujando la modernización del partido y tiene como telón de fondo la necesaria articulación que deben hacer los dirigentes con su socios de Cambiemos. “Estoy contento de estar en este acto formando parte de un espacio que pretende fortalecer la UCR para fortalecer la coalición cambiemos y q cuenta con una joven dirigencia que son el activo y futuro del partido”, expresó Posse durante el cierre del encuentro.
En torno del histórico intendentes y referente del radicalismo de la primera sección electoral forman parte de la estructura que comanda el jefe comunal de San Isidro intendentes del interior bonaerense y legisladores provinciales como Walter Carusso, Marcelo Dileo, Fernando Pérez y Maximiliano Abad. También el grupo se nutre con legisladores nacionales de la provincia de Buenos Aries que no estuvieron en sintonía con el “acuerdo de Gualeguaychú”, donde los radicales decidieron la conformación de Cambiemos. Tal es el caso de José María Gutiérrez y Juan Pedro Tunessi.
La flamante construcción liderada por Gustavo Posse cambia el escenario desplegado en la interna del centenario partido, pues aparece como una posición que toma de las dos existentes. Por un lado, el sector que encabeza Ricardo Alfonsín, férreo opositor al “acuerdo de Gualeguaychú” y una de las voces radicales más críticas de las gestiones de Cambiemos tanto en la provincia como en el orden nacional. Por el otro lado el conducido por el vicegobernador Daniel Salvador, que busca convencer a los radicales que forman parte del gobierno de Cambiemos, que las criticas que puedan existir hay que resolverlas “puertas adentro” y acompañando a la gobernadora María Eugenia Vidal.
El espacio constituido anoche por Posse integra a sectores de ambas facciones y empezará a tallar en las negociaciones que se sucederán de aquí hasta el próximo 23 de septiembre. Pero el colectivo político conformado tiene la impronta de su mentor y Posse no cierra puertas: define a su radicalismo como frentista, e incluso no vio con malos ojos el llamado que realizó a los radicales el líder del Frente Renovador Sergio Massa desde Mar del Plata. La diputada nacional Cecilia Moreau es el nexo reconocido con el massismo.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.