
“El compromiso de todos y de todas con la continuidad pedagógica es indudable: de docentes, estudiantes, familias y también de quienes conducimos el sistema educativo. El aislamiento social no es sinónimo de ausencia”. La directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila, respondió de esa forma ante el planteo de intendentes de Juntos por el Cambio que pidieron el regreso de clases presenciales para estudiantes que cursan el último año de la Secundaria.
La funcionaria describió los dispositivos que el sistema educativo bonaerense desarrolla en cada Municipio para la continuidad pedagógica, atendiendo especialmente a las y los estudiantes que ven interrumpida su trayectoria escolar. “El estado, a través de sus docentes, sigue estando presente en la vida de las y los estudiantes y sus familias, acompañándolos”, expresó.

“Todas las provincias aprobamos por unanimidad en el Consejo Federal de Educación garantizar la continuidad pedagógica, con el cuidado de la salud como prioridad. La definición del regreso a la presencialidad, cuándo y de qué forma, es una decisión que tomará la Provincia de Buenos Aires en acuerdo con el Gobierno nacional, en función del monitoreo y la evaluación permanente de la situación epidemiológica que realizan los expertos y las autoridades sanitarias”, precisó la ministra, descartando, por el momento, que el regreso sea una posibilidad a corto plazo.
“Ellos (los expertos) definirán si las condiciones epidemiológicas son aptas para comenzar a transitar el regreso a la presencialidad. Cuando se den esas condiciones, se retornará a las clases presenciales de manera progresiva, de acuerdo a los lineamientos aprobados a nivel federal y con protocolos adaptados a la realidad del sistema educativo de la Provincia, que es muy diverso”, acotó Vila.
Y concluyó: “este es tiempo de planificar, organizar y capacitarse para estar preparados para cuando llegue ese momento, que es el que todas y todos deseamos”.