Thursday 1 de June, 2023

Record: alumnos de la Universidad de La Matanza obtuvieron once becas de estudio en Estados Unidos

Provenientes de distintas carreras de la casa del altos estudios, los jóvenes seleccionados se hicieron acreedores de la posibilidad de complementar su formación de grado en distintos centros de educación superior del país del norte.

Estudiantes becados en EE.UU
Los becarios agradecieron que la UNLaM los haya incentivado a participar de la elección para perfeccionar sus carreras

Para la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM) es una grata costumbre conocer que, cada año, sus estudiantes aplican con éxito para becas internacionales. No obstante, fue una enorme sorpresa cuando, días atrás, se anunció que eran once los jóvenes de esta Casa de Altos Estudios seleccionados para complementar su formación de grado en Estados Unidos durante el verano próximo.

El Ministerio de Educación de la Nación, junto a la Embajada Estadounidense en Argentina y la Fundación Fulbright, confirmó que la UNLaM es una de las universidades nacionales con más alumnos beneficiarios para la presente edición del prestigioso programa de movilidad estudiantil Friends of Fulbright. Y ese mérito representa un auténtico récord para la UNLaM que, si bien siempre se ubicó entre las instituciones más destacadas en esta convocatoria, nunca antes había conseguido un número semejante de becarios.

Provenientes de distintas carreras de la Universidad, los jóvenes seleccionados se hicieron acreedores de la posibilidad de complementar sus estudios de grado en distintos centros de educación superior de Estados Unidos. En el marco de este programa, se les otorga un viaje de estudios durante el receso estival por un período de cinco a siete semanas, con todos los gastos cubiertos. Previamente, tuvieron que superar una instancia de selección entre estudiantes de universidades de todo el país, en donde fueron evaluados por su historial académico y su participación en proyectos universitarios.

Los elegidos de esta Casa de Altos Estudios son Juan Pablo Chaves Morelli y Alex Escobar Isla (Ingeniería Industrial), que asistirán a la University of Massachusetts Amherst; y Gianluca Plodari (Ingeniería Industrial) e Iris Samaniego (Ingeniería Civil), destinados a la University of Tennessee.

En tanto, Leonel Gobbi (Ingeniería en Informática) irá a la University of California; Ornella Ramírez (Ingeniería Civil) asistirá a la University of Nebraska Lincoln; y Luciano Priolo (Ingeniería Industrial) viajará a la University of Arkansas, en Fayetteville.

Mientras que Juan Ignacio Kinder (Arquitectura); y Valeria Silvestri (Ingeniería en Informática) irán a la University of Kansas; Victoria Ledesma (Comunicación Social) será recibida en el Mount Holyoke College y Yamila Suleta (Abogacía), en la University of Alabama.

Los becarios agradecieron que la UNLaM los haya incentivado a participar de la elección y resaltaron “la intención de la Universidad por proyectarse al exterior y tener un intercambio de ideas para renovarse y mejorar”. En ese sentido, valoraron el apoyo que los “motivó durante el largo proceso” de preparación que se les brindó mediante el Instituto de Cooperación Internacional para superar las distintas instancias de evaluación.

El viaje de estudio que emprenderán en los próximos meses representa “una muy buena oportunidad que nos va a ayudar al crecimiento académico y profesional”, remarcaron sobre esta experiencia para la cual “no es común el acceso de alumnos de las universidades públicas”. “Pondremos el foco en traer de Estados Unidos los conocimientos que podamos aplicar en nuestro país y nuestra sociedad”, prometieron.

Por su parte, el director del Instituto de Cooperación Internacional de la Universidad, Andrés Fontana, aseguró que “la exigencia de los concursos académicos constata el nivel de preparación y el espíritu por progresar de nuestros estudiantes y la calidad de educación de la UNLaM”. “La aparición de una población que viaja y comparte con el resto su experiencia es un estímulo para los que quieran capacitarse profesionalmente”, completó.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario