
El presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, dejó una reflexión sobre la imagen que la sociedad en general tiene a propósito del desempeño de jueces y fiscales, según reveló un trabajo de medición pública realizado por la Universidad de San Andrés, en donde la mirada sobre ese poder acumula un 84% de negatividad.
“En la mayoría de las democracias consolidadas del mundo la imagen de la justicia no es buena”, señaló el cortesano entrevistado por el periodista Carlos Pagni en el canal La Nación+. Y a la hora de analizar el por qué, consideró que el fenómeno “tiene varias explicaciones más allá de los problemas propios y cosas que hay que corregir”.
Sin embargo, también reveló que la gente en general deposita en el Poder Judicial “ciertas expectativas” para “resolver conflictos que la sociedad no resuelve”, y que, además, los ciudadanos ven “que la Justicia lo resuelve con lentitud, no correctamente o que no falló a su favor”.
“Hay un aumento en la conflictividad de la sociedad que rápidamente se proyecta a la judicialización de los conflictos. Es decir, hay una cierta incapacidad de la sociedad para resolver algunos conflictos sin ir a tribunales. Se va a tribunales y después, en general, no es satisfactoria la respuesta que se encuentra. Lo mejor sería que algunos conflictos tuvieran medios alternativos de resolución”, completó el magistrado.