
Casi medio centenar de expositores participará hoy de la audiencia pública para definir los valores que regirán desde el mes próximo en las tarifas de energía eléctrica de las empresas Edenor y Edesur. Se estima que las alzas serán de 25% promedio. La audiencia tendrá lugar en el Palacio de las Aguas Corrientes de la ciudad de Buenos Aires. Allí se analizarán los nuevos precios del mercado eléctrico para mayoristas y distribuidores, correspondiente al período veraniego 2017/18. Además, se abordará el Plan Estímulo al Ahorro de Energía Eléctrica y la Tarifa Social, entre otros ítems.
Durante la jornada, uno de los hombres que hablará será Claudio Righes, secretario de Desarrollo Humano de Ituzaingó. Anoche, consultado por el programa periodístico Primer Plano Recargado, el funcionario detalló que la postura negativa que presentará frente a los nuevos cuadros tarifarios se sustenta en el hecho de que “entre un 50 y un 55 por ciento de salario promedio de Ituzaingó, que oscila entre los 10 y los 15 mil pesos, se lo lleva el aumento de las tarifas”.
Durante la audiencia pública, cuyo resultado no es vinculante y sirve en rigor para cumplir con un paso previo exigido por la justicia, también se tratará la metodología de distribución entre la demanda del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y el costo que representa la remuneración del transporte de energía eléctrica en extra alta tensión y, además, entre la demanda de la respectiva región y la correspondiente al transporte por distribución troncal.
La resolución 1037-E del Ministerio de Energía, publicada ayer en el Boletín Oficial, indicó que la audiencia será desde las 9 en el salón de eventos del Palacio de las Aguas Corrientes porteño. En ese ámbito, desde Ituzaingó también reclamarán la ampliación de la tarifa social, para que centros de jubilados y clubes de barrio puedan ser incorporados.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.