
https://www.youtube.com/watch?v=W4cpjQuUZvY
Tal como anticipó Primer Plano On Line en exclusiva a lo largo de la semana pasada, el programa Periodismo para Todos, conducido por la pantalla de Canal 13 por Jorge Lanata, presentó un durísimo informe sobre la organización Tupac Amaru. Tomando como puntapié una serie de denuncias de situaciones que ocurren en la provincia de Mendoza, y conductor hilvanó la secuencia televisiva y terminó contando el caso de Ituzaingó, donde el concejal José Luis Sánchez, del bloque Cambiemos, confesó haber trasladado dinero de la organización para pagar un alquiler a una cooperativa.
El cronista Rodrigo Alegre fue a buscar al mencionado edil al Concejo Deliberante en la previa a la sesión del pasado miércoles para que dé una explicación a este tema y para saber qué opina sobre que un miembro de su propio partido, el abogado Mariano Maccia, haya decidido denunciarlo en la justicia. Durante la emisión del informe puede apreciarse como en un primer instante Sánchez se escapó de las cámaras, pero posteriormente se acercó a hablar y a contar su verdad.
Además de la investigación sobre el vínculo del concejal con la organización de Milagro Sala, en el bloque puede también apreciarse la acusación de que Sánchez es “un infiltrado en Cambiemos”, dado que en diferentes posteos en Facebook de hace algunos años se manifiesta como kirchnerista y antimacrista. Ahora, las especulaciones están al orden del día. Por lo pronto se desconoce cuál será el destino del concejal, y si habrá algún pedido de la conducción superior del frente electoral para que deje la banca o recibirá el respaldo para continuar con su actividad legislativa. Pero seguro es otra dinamita sembrada en el convulsionado espacio. Y lo más grave es que proviene de sectores internos, por eso la conmoción que provocó fue mayor.
EL CRUCE PÚBLICO
El hecho ocurrió el 13 de julio pasado durante la sesión del Concejo Deliberante en la que se discutía un pedido de interpelación al intendente Alberto Descalzo por hechos de inseguridad en el distrito. “Yo no me rasgo las vestiduras como algunos que fueron valijeros de la Tupac Amaru”, acusó Juan Carlos Roumieux, presidente del bloque del Frente para la Victoria, durante el debate.
Al final de la sesión fue el propio concejal Sánchez quien pidió la palabra y lanzó su declaración, que abriría posteriormente el camino judicial. “No sé cuántos de acá trabajaron en la organización Tupac Amaru. Yo lo hice. Fui jefe de prensa. La única vez que trasladé dinero fue para alquilar un galpón para que unos compañeros prestasen trabajo en una cooperativa. Lo llevé yo por una cuestión de confianza. Que un concejal me diga valijero, no me parece adecuado. Para mí más valijero es quien tira valijas por arriba de un convento (NdA: en referencia al ex secretario de Obras Públicas José López) y no quien labura para que doscientos compañeros tengan trabajo. Lo hice convencido”, dijo el concejal.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.