
La Unión Ferroviaria, uno de los principales sindicatos que representa a trabajadores de ferrocarriles, acordó un aumento salarial que ronda el 46% por seis meses luego de negociaciones directas con las empresas ferroviarias en manos del Estado Nacional.
Desde el gremio destacaron que lograron con éxito este acuerdo “sin necesidad de recurrir a medidas de acción directa y sin pérdidas de horas de trabajo”. Al cumplirse el período mencionado, volverán a las negociaciones en el mes de octubre.
En concreto el acuerdo salarial es el siguiente:
-Se acordó abonar una Suma Fija No Remunerativa, por única vez, del 10% calculado sobre el salario bruto total conformado del mes de marzo 2022 La misma será abonada como fecha límite el 27 de mayo del corriente con boleta suplementaria.
-Se acordó un incremento salarial a partir del mes de mayo 2022 del 16% calculado sobre los haberes del mes de marzo 2022, incrementándose así en dicho porcentaje el salario bruto total, incluido el salario básico y todas las bonificaciones, viáticos y antigüedad.
-Se acordó un incremento del 12% a partir del mes de julio 2022, calculado sobre los haberes del mes de mayo 2022, incrementándose así en dicho porcentaje el salario bruto total, incluido el salario básico y todas las bonificaciones, viáticos y antigüedad.
-Se acordó un incremento del 8% a partir del mes de septiembre 2022 sobre los haberes del mes de julio 2022, incrementándose así en dicho porcentaje el salario bruto total, incluido el salario básico y todas las bonificaciones, viáticos y antigüedad.
-Dado que el acuerdo que se describe es por el período de seis meses (01/04/22 – 30/09/22), se acordó retomar las negociaciones durante el mes de octubre, una vez conocido el IPC Septiembre para monitorear el Acuerdo actual y definir las pautas octubre 2022-marzo 2023.
-Se acordó además que el importe que las y los trabajadores vienen percibiendo como Bono COVID de $6.500, se siga abonando como Concepto No Remunerativo.