
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, anunció la creación de la Secretaría de Trabajo y Producción en el ámbito municipal. Estará a cargo de Daniela Ramos, actual secretaria de Desarrollo Económico, y tendrá como base fundamental «la formación profesional y de oficios para promover más empleos», según se informó oficialmente.
Esta iniciativa contemplará el armado de una oficina de orientación laboral y un consejo consultivo para acompañar a las personas que buscan trabajo. Además de ayudar en el diseño de CV y acercar ofertas, se brindarán planes de capacitación para mejorar la empleabilidad de vecinos y vecinas. También se dictarán cursos y talleres de oficios en el marco de la Red con Centros de Formación Profesional (CFPs), Escuela Municipal de Arte y Comunicación (Emac), ITUOM, Casa del Futuro, Escuelas Técnicas y la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Untref).
Nos visitó la ministra de seguridad @PatoBullrich en el centro de monitoreo 3F COM, donde nos reunimos con vecinos preocupados por la seguridad. Escucha activa para seguir mejorando! pic.twitter.com/0pxdFJpm9h
— Diego Valenzuela (@dievalen) October 4, 2019
Por otro lado, se dará inicio a un plan para llevar los oficios a los clubes de barrios, sociedades de fomento e iglesias. También se crearán polos gastronómicos con reducción de impuestos para impulsar empleos en zonas como Sáenz Peña, José Ingenieros/Granaderos, Ciudadela/Elizalde y Gaona.
Otra medida que se anticipa es la de fomentar un “Distrito del conocimiento” y crear un parque industrial para más de 100 empresas del Camino del Buen Ayre y Ruta 8, que es para que las compañías que no contaminan se puedan instalar en algunas zonas con beneficios tributarios y así se amplíe la oferta laboral. Asimismo, se potenciarán las cooperativas para que los que tengan conocimientos capaciten a otros vecinos y vecinas para luego realizar obras públicas en barrios del distrito.
“Un municipio suele orientar su trabajo a las demandas sociales”, expresó el intendente Valenzuela. “Si bien es obvio que tenemos que seguir enfatizando en el hacer y transformar calles, luces, plazas, salas de salud, jardines de infantes, creo que este momento amerita mucha más presencia en las cuestiones sociales y en este mundo laboral”, concluyó.