
Hubo una cuenta bancaria, alcancías en comercios de toda la región oeste, eventos solidarios, competencias deportivas a beneficio, tés, maratones, difusión masiva y mucho más. Toda una sociedad movilizada para que una pequeña luchadora de tan sólo 3 años pueda viajar a Boston para ser operada y comenzar una nueva vida.
Cuando la movida comenzó, el objetivo se planteaba como lejano y difícil de alcanzar. Sin embargo hoy es realidad. Los padres de Vicky realizaron hace un par de días el depósito de los 151.000 dólares requeridos para que la pequeña sea intervenida en el Boston Children´s Hospital el próximo 4 de diciembre.
La familia Vicente ya tiene en su poder los tickets de avión que les fueron provistos por la Fundación Banco Provincia gracias a la gestión de la Gobernación bonaerense. El 23 de noviembre los trasladará a la ciudad donde Vicky podrá darle un viro sustancial a su calidad de vida.
Allí deberá ser sometida al llegar a un cateterismo como puntapié inicial de su estadía. Luego llegará la cirugía propiamente dicha y sucesivas consultas con diferentes especialistas. Estará acompañada por Noelia, su mamá; Esteban, su papá y Felipe, su hermano mayor, quienes se alojarán en la casa del hospital, muy cerca de ella para sostenerla y ayudarla en su recuperación.

De antemano la familia sabe que la pequeña deberá volver a Boston una vez al año para sucesivas prácticas y controles. Esas instancias también requerirán un pago significativo. Por ese motivo la cuenta bancaria abierta en el inicio de esta campaña estará disponible para seguir recibiendo donaciones. Mientras tanto, a su vuelta, la familia continuará su gestión para que su cobertura médica contemple a futuro los gastos que surjan del tratamiento de Vicky.
Recién comenzado el 2018 los cuatro volverán a nuestro país. El regreso está previsto para el 3 de enero próximo. Aquí los estarán esperando nuevos desafíos. “Será nuestra hora de ayudar a otras familias de todo el país a las que les toque vivir circunstancias similares a lo que nos tocó a nosotros” asegura Noelia y refuerza la necesidad de seguir difundiendo la iniciativa lanzada para que se sancione en nuestro país una ley de ayuda específica para personas con cardiopatías congénitas. “Les pido a todos aquellos que han estado hasta ahora tan cerca nuestro otro pequeño-gran esfuerzo: los invito a firmar la petición #protejamos al corazón, en Change.org que puede hacer la diferencia para que muchos enfermos con este tipo de patologías mejoren sustancialmente su calidad de vida”, concluye a pura gratitud la mamá de Vicky.