
La intendenta de La Matanza, Verónica Magario, y sus pares de Ensenada, Mario Secco; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; y de Almirante Brown, Mariano Cascallares, son algunos mandatarios que “plebiscitarán” sus gestiones en las urnas como candidatos.
El mecanismo que utilizarán será, en la mayoría de los casos, presentarse como primer suplente a concejal, de modo que el tamaño de la letra en la que estén inscriptos sus nombres en la boleta sea lo suficientemente visible, pero en los hechos no resulten electos.
Sin embargo, diferente es el caso de Magario, que irá primera en la lista de candidatos a concejales. De este modo, en La Matanza la boleta tendrá a la actual intendenta y a su predecesor, Fernando Espinoza, tercero en la lista de diputados de Unidad Ciudadana.
En Berazategui, el intendente Juan Patricio Mussi no será candidato pero su apellido igualmente estará en la boleta: su padre Juan José, ex jefe comunal y actual diputado provincial, será candidato a concejal.
Las candidaturas testimoniales responden a la decisión de “jugar fuerte” por parte de quienes decidieron atar su destino al de la ex mandataria Cristina Kirchner por afuera de la estructura del Partido Justicialista. Y en principio, a diferencia de lo que sucedió en 2009, esta vez no hubo una orden ni un pedido expreso de jugar. Es lo que confirmaron desde varios municipios kirchneristas, todo ellos pertenecientes a la tercera sección electoral.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.